La corrupción e impunidad tienen sumido a México en una catástrofe ética, explicó el periodista mexicano, Epigmenio Ibarra, en el cuarto y último panel de la VI temporada de los Diálogos Culturales de Invierno “Resistencia Latinoamericana ante la amenaza intervencionista”; en la actividad también participaron Wilfredo Zepeda, Secretario adjunto de Arte y Cultura del FMLN y el comunicador y ecologista salvadoreño Alejandro Labrador.
Los diferentes aspectos intervencionistas en la cultura, economía y política contra los pueblos de América Latina fueron analizados en el segundo panel de la VI temporada de los Diálogos Culturales de Invierno que realiza la Secretaría Nacional de Cultura del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), en la Universidad de El Salvador.
Con el tema ¿Hacia dónde se dirige la humanidad?, la Secretaría Nacional de Cultura del FMLN inició la VI temporada de los Diálogos Culturales de Invierno. El intelectual cubano, Roberto Regalado, el filósofo salvadoreño Luis Alvarenga, la abogada y diputada Cristina Cornejo hicieron un análisis profundo sobre las luchas de los pueblos latinoamericanos.
Desde el 2012 la Secretaría Nacional de Cultura del FMLN realiza los Diálogos Culturales de Invierno. Un espacio en el que se promueve el análisis de diferentes temas entre pensadores salvadoreños y latinoamericanos. Estanislao López, de dicha secretaría, informó que la edición 2017 analiza la “Resistencia Latinoamericana ante la amenaza intervencionista”; el segundo tema a desarrollar mañana martes,a las 5:00 de la tarde, en el auditorium 4 de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, es “Estrategias intervencionistas culturales, económicas y políticas”.
La Secretaría Nacional de Cultura del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, anunció la VI temporada de los Diálogos Culturales de Invierno, “Resistencia Latinoamericana ante la amenaza intervencionista”; los análisis de diferentes temas se harán los martes de junio en la Universidad de El Salvador (UES).